Etiquetas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Poleá Sevillana


Este mes las chicas de La Cocina TS están de aniversario, y para dicha ocasión debemos preparar un dulce típico spanish y por supuesto no me quería perder dicha cita..... además me venía de lujo para enseñaros otra receta de la cuidad mas bonita del mundo (para mi) Sevilla.
Con la ayuda de mi suegra (experta en recetas de toda la vida) he preparado las famosísimas poleás sevillanas.... que buenas están. Para que os hagáis una idea son como unas gachas, pero mas elaboradas y mucho mas ricas.
Felicidades a las chicas !!! 



Ingredientes: 
* Para 1 litro de leche usaremos 5 cucharadas colmadas de harina y 5 cucharadas colmadas de azúcar (si te gusta mas dulces añade mas) , a partir de esta medida ya es dividir o multiplicar para obtener la cantidad deseada.

- Harina normal
- Azúcar
- Leche Entera
- Pan del día anterior
- 1 Clavo
- Canela en rama (2)
- Piel de un limón
- Anís ( una cucharita de café colmada. )
- Aceite de Oliva
- Canela en polvo


Elaboración:
1. Lo primero que haremos es cortar el pan en dados (pequeños no..medianitos) y después los freímos. Que queden crujientes y dorados. Dejar escurrir en un plato con papel de cocina, para retirar así el exceso de grasa. Reservar
2. En una cacerola grande pondremos la leche a hervir junto con los palos de canela + azúcar + clavo..... 
3. En una sartén pequeña pondremos aceite de oliva (como medio vaso) y añadiremos la cáscara del limón y el anís, y lo freímos (cuidado que no se queme) una vez realizado este paso... con ayuda de un colador, colaremos el aceite dentro de la leche que teníamos hirviendo....y las cáscaras del limón las limpiaremos bien por si se han quedado pegados anises y las echamos también.
4. Mezclamos bien y añadimos la harina..... vamos moviendo sin parar hasta que espese.. nos tiene que quedar textura de natilla mas gruesa.

5. Verter en un cuenco grande o individuales....
6. Si nos gusta los cuscurros de pan por dentro se lo pondremos en ese momento y mezclamos, si nos gustan crujientes como es mi caso, esperaremos a que entibie la poleá y se ponen después por encima.
7. En ambos casos se espolvorea con canela en polvo..... y a disfrutar.