Etiquetas

domingo, 31 de agosto de 2014

Ensalada de Cangrejo.




Simplemente me encanta, tengo pasión por la ensalada de cangrejo !!! en panecillo a modo de canapé, en cestitas, metida en un sandwich o como en este caso con medias noches muy tiernas....
Antes ésta ensalada la hacía con huevo duro picado dentro pero desde que vi la de Nieves  se ha convertido en la única y exclusiva ensalada de cangrejo !! impresionante.


Ingredientes:
- Media cebolla tierna
- 8 Palitos de Cangrejo (yo puse 10)
- 75 gr de jamón cocido (picadito)
- 1 latita de maíz dulce
- 2 Latitas de atún al natural (bien escurrido y desmigado)
- Salsa Rosa casera : 1 huevo + aceite de girasol + pizca de sal + 2 cucharadas de ketchup (opcional media cucharadita de mostaza dulce)

Elaboración: 
1. Preparamos la salsa rosa, para ello hacemos la mahonesa de forma tradicional, una vez hecha añadimos las cucharadas de ketchup mezclamos y reservamos.
2.  En un bol ponemos el resto de los ingredientes, no dejar muy pequeños los palitos de surimi.
3. Mezclamos con la salsa rosa casera y acompañamos con colines, cestitas, pan etc.


jueves, 28 de agosto de 2014

Patatas Fritas Especiadas.





 Supongo que cómo a todo el mundo, en mi casa las patatas fritas nos pirran.... y desde que fui a un resturante y me las sirvieron asi con pimentón dije ésto lo tengo que preparar en casa... total que fue hacerlas así y triunfar. Quedan geniales, así que animaros. 

Ingredientes: 
- Patatas
- Pimentón Dulce
- Pizca de Pimienta Negra
- Sal
- Romero.
- Aceite para freir.

Elaboración: 
1. Pelar, lavar y cortar las patatas en bastones.... freir hasta que estén doraditas. (Yo las hago en la freidora). Dejar escurrir dentro del cestillo.....para así retirar el exceso de grasa.

2. Colocar las patatas en un bol... añadir sal + especias al gusto. Hacer "saltar " las papas dentro del bol para que se mezclen y así no romperlas.
3. Emplatar y a comer !!


sábado, 23 de agosto de 2014

Galletas estilo Chips Ahoy.



  Una de mis galletas preferidas, después de las Paula claro está, son  éstas ... están buenísimas. Recuerdo a la mañana siguiente de hacerlas, mi hija y yo nos pusimos las botas con un vasazo de leche....
Desayunamos de lujo !!!


 Ingredientes: 
- 200 gr de mantequilla
- 3/4 taza azúcar moreno
- 1 taza azúcar
- 2 Huevos grandes
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 3 + 1/2 taza de harina
- Pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Chips de Chocolate

Elaboración: 
1. Enceder el horno a 250 grados. (cuándo metamos las galletas bajar a 190 grados )
2. Mezclamos la mantequilla con los dos azúcares a velocidad media hasta que se mezclen, después agregamos los huevos de 1 en 1 + vainilla. Batir
3. En otro cuenco pondremos la harina + levadura + sal... mezclamos y después añadimos la mezcla de huevos que teníamos antes. Mezclamos y añadimos bastantes pepitas de chocolate y volvemos a mezclar.

4. Hacemos bolitas y las vamos colocando en la bandeja del horno (con papel de hornear o en mi caso un tapete de silicona ) y horneamos.
Ojo !!! no hacer las bolitas muy grandes, dejar separación entre ellas (se abren mucho)
5. Dejar hornear hasta que estén doraditas..... dejar enfriar por completo.


miércoles, 20 de agosto de 2014

Ensalada de Salmón con Aguacate y Nueces.


  Con tantas salidas este verano a una no le quedan muchas ganas de cocinar, pero hay que hacerlo....en éste caso la ensalada que traigo hoy no la hice por "flojera" sino por aprovechar ingredientes que tenía rodando por la nevera y no quería que se me estropearán y oye que riquísima ensalada almorcé.

Ingredientes: 
- Lechuga
- Salmón Ahumado
- Aguacate
- Nueces
- Tomates Cherries
- Cebolleta Fresca
- Maíz Dulce

Elaboración: 
1. Poner la lechuga picada y lavada en el fondo del plato.
2. Repartir el resto de ingredientes al gusto de cada uno.
3. En un cuenquito poner aceite de oliva + sal + zumo de limón, batir con un tenedor y verter por encima de la ensalada.


viernes, 15 de agosto de 2014

Donuts de Chocolate



 Hace un  par de semanas subí la receta de los donuts caseros.... pues bien ésta es la misma sólo que bañados en chocolate.
Desde entonces los he prepardo dos veces mas.... y es que no sabeis lo bien que sientan después de bañarte en la piscina.... un batido fresquito y uno de éstos y de lujo.... yo a mi hija no la doy bollería industrial primero porque no quiero y segundo que ella sabe mas que los ratones coloraos.... lo casero si jajaja... y se lo come en un plis plas, eso sí el clásico de azúcar.

 Ingredientes:
- 225 gr harina de fuerza (es importante) (*)
- 150 ml leche templada
- Pizca de Sal
- 15 gr de levadura fresca
- 1 cucharada sopera de mantequilla (no margarina)
- 1 cucharada sopera de azúcar
- Aceite suave para freir ( yo girasol)
- 1 puñadito de cardamomo (sino tienes se hacen igual)

Cobertura: 
- Chocolate fondant

Elaboración:
Para ver el paso a paso puedes pinchar en este enlace Pincha aqui

1. Disolvemos con ayudar de un tenedor la levadura fresca en la leche templada.
2. En un bol ponemos la harina + mezcla de leche con levadura + pizca de sal + cardamomo + mantequilla a temperatura ambiente. Amasamos con cuidado, ojo !!! (*) pedirá mas harina así que añadimos hasta conseguir una masa muy suave, elástica y que no se pegue a las manos. (tampoco os paseis).
Dejar la masa resultante en el mismo bol, tapar con un trapo y dejar que doble su tamaño.
3. Pasado el tiempo desgasificamos la masa... con un rodillo extendemos (es muy elástica, hacer de poco en poco) cortamos un círculo, yo usé un aro de emplatar y con un tapón de una botella el interior.
4. Colocamos los donuts y los agujeros en la encimera sobre papel de hornear y volvemos a dejar que leven, tienen que ponerse gorditos.
5. Pasado el tiempo freimos de uno en uno en una sartén con aceite... por ambos lados. Deben quedar dorados. Dejar escurrir sobre papel de cocina.
6. Derretimos el chocolate al baño María (no micro) y una vez fríos (los donuts) los dejamos caer por una cara sobre el chocolate derretido y con ayuda de un palillo de comida china o un cake taster los sacamos por el agujero dejando caer el exceso.... colocamos en un plato y dejar cuajar en la nevera.


jueves, 7 de agosto de 2014

Pollo a la Carbonara.


 Hoy vengo con una receta que nos ha gustado mucho..... veréis no se si llamarla pollo a la carbonara o "pollo al fatiga"  y os preguntareis porqué , pues bien mi querido señor esposo tiene un fantástico grupo en Line (llamado "Los fatiguitas") formado por unos chavales simpáticos que a parte de jugar a su fanático juego comparten muchas cosas y entre ellas recetas .... y claro ahí es dónde entro yo jaja !!
En éste caso la receta es de nuestro paisano David y Aroa su chica, fue verla y no me pude resistir. Asi que va por todos los fatigas....

Ingredientes:
- 3 Pechugas de Pollo (cortadas en dados)
- 1 Cebolla
- 2 Latas de Champiñones al natural (escurridos y semi picados)
- 1 Paquetito de Bacon Picado
- 2 Bric de nata 15 % m.g (de cocinar)
- Sal y pimenta negra
- Aceite de Oliva

Para las patatas:
- 4 Patatas Grandecitas
- Sal
- Pimientón dulce
- Ajo en polvo
- Romero

Elaboración:
1. En una cazuela amplia ponemos un hilín de aceite de oliva y pochamos la cebolla muy picadita con pizca de sal. Una vez transparente añadimos el bacon y sofreímos.
2. A continuación agregamos los champis picaditos (no muy pequeños) y el pollo al que previamente le habremos puesto sal y pimienta negra. Cocinamos el conjunto, moviéndo bien. No hace falta que el pollo se haga del todo, después se termina con la salsa.
3. Regamos con la nata, mezclamos y tapamos a fuego medio... que se termine de cocinar y la salsa reduzca. Antes de servir probamos de sal.
4. Para las patatas... simplemente las pelamos, cortamos y freímos como siempre. Una vez fritas... dejamos escurrir bien del aceite. .... pasamos a un bol y añadimos las especias y la sal al gusto.... mezclamos y emplatamos.
5. Comer calentito y acompañar con una barra de pan.... la necesitareis.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Croquetas de Pollo Asado y Champiñones.



 El otro día hice un pollo asado con patatas para almorzar.... a mi no me gusta y para mi marido es demasiada cantidad, así que cuándo lo hago reservamos las pechugas y preparo croquetas que ésas si que me gustan !!!!
Además ahora con la temporada de pisci ( y playa en breve)  me las llevo junto con otras cosas y es que vuelan en un momento.

Ingredientes: 
- 2 Pechugas de Pollo Asadas.
- 2 Latas de Champiñones al natural (latas de las pequeñas)
- 1 cebolla pequeña
- sal
- 4 Cucharadas Soperas de Harina
- 400 ml de leche aproximadamente
- Pizca de Nuez Moscada
- Pan rallado
- Huevo Batido
- Aceite para freir.


 Elaboración: 
1. Comenzamos pasando por el robot de cocina las pechugas asadas, si no habéis cocinado pollo asado...se puede hacer igual con las pechugas cocidas al vapor.
También se pueden picar a mano, pero cómo también las come mi hija...para que los trozos no fueran muy grandes los pase por el robot (como migas un poco mas)
2. Hacemos lo mismo con la cebolla y los champis.
3. En una sartén ponemos un pelín de aceite de oliva y pochamos la cebolla con un poco de sal, cuándo esté transparente añadimos el pollo picado....y después los champis. Cocinamos el conjunto removiéndo bien y ponemos sal (y si se quiere pimienta negra).
4. Añadimos la harina y bajamos el fuego... mezclamos bien que se cocine para que así no sepa a crudo... una vez integrada subimos el fuego y añadimos la leche y vamos formando la bechamel.(Está cocinada cuándo la masa se separa de los bordes de la sartén)
 Una vez lista añadimos un poco de nuez moscada, mezclamos y volcamos la masa en un recipiente cubriendolo (que toque la masa) de papel film para que así al enfriar no se forme una costra dura.
5. Dejamos que enfrie a temperatura ambiente, después lo meteremos en la nevera. yo siempre las preparo de un día para otro, te aseguras que esté perfecta.
6. Formar croquetas, pasarlas por huevo y pan rallado sacudiendo luego bien el exceso. Freímos y después dejamos escurrir sobre papel de cocina.

7. Emplatar y a comer. Cómo mejoran a temperatura ambiente !!! un vicio.... mi hija es que se las come como las pipas, eso si caseras y en la pisci no veáis como sientan !!!!!


sábado, 2 de agosto de 2014

Salpicón de Pulpo.



 Me encanta !!!! en cuánto tengo oportunidad lo preparo en casa, mucha gente lo llama aliño, pero yo de toda la vida lo he conocido como salpicón de pulpo.
Además admite diferentes ingredientes, pimiento rojo, pimiento verde...en fin... al gusto.

Ingredientes: 
- 4 Patas de Pulpo Cocido.
- 1 Tomate Grande
- 1 Pepino
- 1 Puñado de Pepinillos picados
- 1 Lata de Maíz dulce
- 1/2 Cebolleta Fresca Picada

Aliño: Zumo de limón o vinagre + aceite de oliva + sal.

Elaboración:

1.En éste caso me ahorré el cocer el pulpo.... fui al mercado y lo tenían cocido y a buen precio y me lo traje a casa, así que simplemente lo tuve que trocear.
2. En un bol que sea amplio picamos todos los ingredientes, después añadimos las rodajas de pulpo. Aliñamos al gusto y reservamos en la nevera hasta el momento de consumir.