Etiquetas
¿Cómo ?
(5)
Aperitivos
(71)
Arroces
(17)
arroz
(1)
bebe
(2)
Bebes
(54)
Bebidas
(15)
Bundts y Bizcochos
(50)
Carnes
(72)
croquetas y tortillas
(26)
cuchareo
(1)
Cupcakes
(3)
dip
(1)
dulces
(79)
ensaladas
(29)
fit
(1)
fondant
(8)
Guisos
(24)
Halloween
(4)
Helados
(4)
Internacional
(21)
Ligeros
(8)
Menús
(2)
Mermeladas y Conservas.
(10)
Navidad
(29)
niños
(1)
Pan y Masas
(33)
Pasta
(32)
Pastas y Galletas
(17)
pesacado..marisco
(51)
Pizzas
(1)
Postres
(3)
quinoa
(1)
Salados
(52)
Salsas
(9)
Tartas
(61)
Varios
(22)
Woks y Verduras
(67)
jueves, 26 de febrero de 2015
Empanadillas Caseras de Atún, Tomate y Huevo Duro.
En mi casa nos encantan las empanadillas.... pero caseras !! nada de las congeladas, las que os traigo hoy son nuestras favoritas (a la peque le encantan) os dejo enlaces de otras empanadillas que ya tengo publicadas en el blog.
* Empanadillas de sobrasada y queso Mahón
* Empanadillas dulces de chocolate y pera
* Empanadillas de espinacas y queso tierno
* Empanadillas de membrillo y queso Mahón
* Empanadillas Dulces (Cabello de Ángel)
Ingredientes:
- 1 paquete de obleas para empanadillas
- 3 latas de atún al natural (si es en aceite escurrir bien)
- 1/2 cebolla
- 2 huevos duros
- salsa de tomate
- huevo batido
- Aceite de oliva y sal
Elaboración:
1. Cocer los huevos, una vez cocidos pelar y trocear pequeñitos. Reservar
2. En una sartén poner un poco de aceite de oliva y pochar la cebolla bien picada, poner sal.
3. Añadir el atún (escurrido y desmigado) saltear y después poner la salsa de tomate. No poner mucha, queremos formar una masita.
4. Una vez tengamos la masita formada, agregamos el huevo duro picado y mezclamos.
5. Rellenar las obleas con la masa, para ello pondremos una cucharadita de postre de masa en la mitad de la oblea... cerramos y con un tenedor sellaremos muy bien los bordes (no poner demasiado relleno o se nos saldrá)
6. Una vez formadas las empanadillas (las pondremos en la bandeja del horno forrada con papel de hornear) las pincelaremos con huevo batido. Hornear a 180 grados hasta que estén doraditas.
7. Acompañar con ensalada o salsa de tomate y consumir en caliente o temperatura ambiente.
Nota: si nos sobra masa os recomiendo usarla como relleno en unos sandwiches,,,, de escándalo.
domingo, 22 de febrero de 2015
Espinacas a la Crema.
Hoy toca cita con el Asalta Blogs !!! este mes lo he tenido a tope con varios cumples entre ellos los de mis hijos asi que un poco harta de dulce, quería una receta salada y sanita a poder ser. Así que al ver éstas estupendas espinacas de Rosa no lo dudé ya que fueron el menú de toda la familia, a mi hija la mayor le encantan desde pequeñita y hoy con sus tres añitos las devora literalmente, eso sí su huevo fue frito que le gusta más.
Ingredientes:
- 1 kg de espinacas (yo usé hojas congeladas de venta en Mercadona)
- 550 ml de Leche Entera
- Ajo picado
- 3 cucharadas rasas de harina
- 3 Huevos
- 2 Trocitos pequeños de mantequilla (receta original margarina, a mi no me gusta)
- Queso Rallado
- Pimienta negra, sal y nuez moscada.
- Aceite de Oliva
Elaboración
1. En una sartén (amplia) ponemos un poco de aceite de oliva y pochamos los ajitos picados... a continuación salteamos las espinacas (ya descongeladas) y cocinamos.
2. Añadir la harina y mezclar bien para que se tueste..... verter la leche mezclar, y a continuación sal, pimienta negra molida y nuez moscada al gusto.
3. Cuándo esté bien caliente la leche añadimos la mantequilla mezclamos y dejamos cocinar a fuego medio hasta ver que se queda todo una crema.
Buenísimas !!!
martes, 17 de febrero de 2015
Huesitos Caseros.
Estos huesitos los he preparado para la fiesta de cumple de mi hijo..... voy ha preparar varios dulces y entre ellos no podía faltar los famosos huesitos que hacen las delicias tanto de peques como de mayores.
Son un vicio.... y muy fáciles de preparar.
Ingredientes:
- 1 Paquete de Obleas de Helados (las galletas para el corte de helado)
- 1 Tableta de chocolate fondant
- Nocilla
Elaboración:
1. Untamos de nocilla 5 obleas, la nocilla debe estar a temperatura ambiente para que no se rompan al untar.
2. Haremos lo mismo con el resto... nos tienen que salir 4 bloques de 5 obleas cada uno. Ver foto,
Guardamos los bloques en la nevera hasta que endurezcan (no saltar este paso o se romperán después al cortar). Yo los dejé 20 minutos.. media hora.
3. Pasado el tiempo cortar cada bloque en tres, con ayuda de un cuchillo (cebollero) lo ponéis encima y corte limpio (clac) no arrastrar. Ya tenemos los huesitos.
4. Al baño María derretimos el chocolate... y después bañamos cada huesito.
5. Colocar en un plato papel de hornear para después poner cada huesito ya bañado en chocolate encima. Así cuándo cuaje no se pegarán al plato. Guardar en la nevera hasta que esté totalmente cuajado.
6. A comer !!
domingo, 15 de febrero de 2015
Tarta de Cumpleaños Peppa Pig
Ésta tarta se la preparé para el tercer cumpleaños de mi princesa, tenía clarísimo que la quería de la cerdita mas famosa hasta el momento PEPPA PIG. Así que a parte de la tarta, preparé una mesa dulce con todo decorado, servilletas,vela, , galletas, vasos , gorritos, mantel todo de Peppa...hasta un peluche en el centro de la cerdita.
Se lo pasó en grande, y se quedó totalmente alucinada con la tarta y con todos los globos que puse.... cómo vais a ver ahora son sabores infantiles , pero gustan a todo el mundo.. bizcocho clásico, natillas , chocolate, nata ...
A mi hija las natillas le encantan entonces no lo dudé ni un momento. Y sin más os dejo con la receta....
Feliz cumple Paula !!!! 3 años de amor incondicional. Te queremos.
Ingredientes
- Bizcocho básico para tartas (Ver receta aqui)
- 1 Paquete de preparado de Natillas
- Nata Vegetal (muy muy fría)
- Azúcar glass
- Oblea de papel de azúcar
Almíbar :
- 1 Vaso de Agua
- 1 Vaso de Azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (si fueran todos adultos de ron)
Crema de chocolate
- 4 Yemas de huevo.
- 100 gr Azúcar.
- 50 gr Maizena.
- 1/2 L de Leche
- 30 gr Mantequilla
- 4 cucharadas de cacao en polvo.
¿ Cómo preparar ?
1. En un cazo batimos las yemas + azúcar......
2. Añadimos la maizena + leche + mantequilla (fría, es importante) y movemos. Después añadimos el cacao.
3. Ponemos a fuego medio para que espese (No dejar de mover). Y dejar textura natillas... para que después la usemos para untar.
4. Dejar en un recipiente de cristal tapado con papel film y dejamos reposar.
Elaboración:
1. El día anterior (del cumple) preparamos el bizcocho, para ver la receta pincha aquí.
2. El día del cumple prepararemos el almíbar , poniendo todos los ingredientes en un cazo a fuego medio hasta conseguir un jarabe. Dejar enfriar.
3. Con las varillas eléctricas montamos la nata vegetal (es importante) añadir azúcar glass cuándo esté montando al gusto. Montar que quede durita. Reservar en la nevera.
4. Preparar la crema de natillas según la marca del fabricante (yo usé flanín) y añadí un sobre y medio mas para conseguir una textura muy gruesa , asi me servía de relleno ya que sino sería como una natilla habitual y me calaría el bizcocho.
4. Ahora toca montar la tarta.... para ello dividiremos el bizcocho en tres partes, colocamos la base en el plato de presentación y lo calamos con el almíbar (yo uso un pincel de silicona).... rellenamos (una capa generosa) de crema de natillas, colocamos la otra capa y volvemos a calar y rellenar.... tapamos y cubrimos toda la tarta con la crema de chocolate. Guardar 5 minutos en la nevera.
5. Pasado el tiempo sacamos la tarta y volvemos a dar otra capa de chocolate... colocamos encima la oblea con el dibujo deseado ... (Peppa Pig).... y con ayuda de una manga pastelera y boquilla rizada... decoramos la tarta sin olvidarnos de la parte de arriba (para tapar un poco la oblea).
Guardar en la nevera hasta el momento de servir.
* Nota: yo las cremas tanto la de natilla como la de chocolate las usé a temperatura ambiente, si está muy fría cuesta mucho que este "untable" y en el caso de la crema de chocolate te traes migas del bizcocho etc al no poder pasar bien la espátula. Así que aconsejo sacar un buen rato antes del montaje de la tarta.
* Nota: usar nata vegetal... la nata de los supermercados aunque la montemos muy bien no tiene el suficiente "cuerpo" como para quedar bien decorada y que no se nos baje. Empapuchará la tarta y no aguantará.
* Nota: la oble la compré en una tienda de chuches, pero la podeis encontrar en tiendas especializadas de fiestas.
viernes, 13 de febrero de 2015
Guiso de Patatas con Salchichas Frescas
No sabéis lo que gusta este plato a mi pequeña.... es auténtica pasión por los guisos.... se los hago con albondiguillas, cazón, ternera.... en fin un largo etc, pero con salchichas frescas es su perdición, la de ella y la de mi marido.
Es un guiso fácil, rápido y buenísimo.
Ingredientes:
- 5- 6 Patatas Grandes
- 4 Zanahorias
-1 Cebolla Grande
- Caldo de Pollo (*)
- 1 Pastilla de Avecrem Sabor Pollo
- 1 Hoja de Laurel
- 3 Cucharadas rasas de salsa de tomate
- 1 cucharada rasa de harina
- 1/2 vasito de vino blanco
- Sal, pimienta negra, colorante alimenticio
- Aceite de Oliva
- 10 Salchichas Frescas .
Elaboración:
1. En la olla express ponemos un poco de aceite de oliva, cuándo esté caliente añadir las zanahorias , cebolla y patatas (chasqueadas) dentro. Menear bien...... unas cuántas vueltas.
2. Después añadimos la cucharada de harina y mezclamos enérgicamente, para después agregar la salsa de tomate.... movemos y pondremos el vino. Dejar evaporar el alcohol.
3. Agregar las salchichas frescas troceadas (poner sal + pizca de pimienta negra antes). Mezclar
4. Cubrir con el caldo de pollo, desmenuzar la pastilla de sabor, poner hojita de laurel y colorante alimenticio. Mover y cerrar olla. Cocinar 15 - 17 minutos.
5. Abrir olla... probar de sal y listo para comer.
martes, 10 de febrero de 2015
Cheesecake Express
Tienes que preparar una tarta ... cumple a la vista ? invitados sorpresa? quieres o tienes que hacer el postre ? sin horno, sin ganas, no pasa nada en 15 minutos (de preparación) tienes ésta maravilla de tarta que gusta a todo el mundo.
Venga corred !!!
Ingredientes: (Molde 18 cm desmontable)
Base:
- 200 galletas digestive
- 100 mantequilla derretida (no margarina)
Relleno:
- 200 gr queso mascarpone
- 200 gr queso de untar ( estilo philadelphia)
- 400 ml de nata líquida 35 % m.g
- 2 yemas de huevo
- 7 hojas de gelatina neutra (usé las de mercadona)
- 4 cucharadas colmaditas de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Cobertura
- Mermelada de Frambuesa
Elaboración:
1. En el micro derretimos la mantequilla, reservar. Por otro lado trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo con ayuda de un robot de cocina. Mezclamos las galletas con la mantequilla que quede bien unido y forramos con ello un molde (desmontable) inciendiendo bien en los bordes y que quede bien plano. Guardamos en la nevera.
2. En un cuenco ponemos a hidratar las gelatinas (agua muy fría)
3. En un bol ponemos los quesos + yemas + esencia de vainilla + azúcar... mezclar con un tenedor (al principio cuesta) y después con unas varillas manuales.
4. En un cazo al fuego pondremos la nata, cuándo esté calentita (que no hierva) pondremos (bien escurridas) las hojas de gelatina y disolveremos..... a continuación agregar está mezcla al queso batido de antes y mezclar muy bien.
5. Verter el resultado en el molde que teníamos ya con la base de galletas. Dejar en la nevera mínimo seis horas aunque de un día para otro mejor. (Yo siempre de un día para otro)
6. Una vez cuajada pasamos el filo de un cuchillo con cuidado por el borde y desmoldamos....... Poner una buena capa de mermelada de frambuesa a modo de cobertura.
sábado, 7 de febrero de 2015
Salmón Al Vapor.
En casa nos encanta el salmón, sobre todo ahumado y cocinado al horno en papillote.... pero a veces la falta de tiempo no te permite encender el horno etc y no por ello vamos a dejar de comer sano y rico.
Queda genial así, libre de grasas y muy jugoso....
Ingredientes:
- 2 filetes de salmón (libre de espinas)
- 4 Patatas Grandes
- Sal, pimienta negra, orégano
- Pimentón dulce
- Aceite de Oliva
- Granos de Mostaza
Elaboración:
1. Pelar, lavar y cortar las patatas. Cocerlas en agua con sal y reservar.
2. Para el salmón usaremos una vaporera.... colocamos los filetes con la piel hacia abajo y encima pondremos sal + pimienta negra + orégano + granos de mostaza al gusto. Tapamos y cocinamos 5 -7 minutos. Se pondrá rosadito y la propia grasita del salmón saldrá (blanquita) y retiraremos genial con un tenedor.
3. Emplatamos, poniendo el salmón ya cocinado y las patatas al lado a las cuáles les pondremos un chorrín de aceite de oliva y pimentón.
martes, 3 de febrero de 2015
Tarta de Queso Y Membrillo.
Rica es poco decir de cómo está, impresionante !! no duró nada, incluso mi vecino se llevó una ración jeje.
Vamos con la receta (molde 18 cm desmontable)
Base:
- 200 galletas digestive
- 100 mantequilla derretida (no margarina)
Relleno:
- 200 gr queso mascarpone
- 200 gr queso de untar ( estilo philadelphia)
- 400 ml de nata líquida 35 % m.g
- 2 yemas de huevo
- 7 hojas de gelatina neutra (usé las de mercadona)
- 4 cucharadas colmaditas de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Cobertura
- 400 gr de carne de membrillo (dos packs de mercadona)
- 4 hojas de gelatina
- 100 ml de agua.
Elaboración:
1. En el micro derretimos la mantequilla, reservar. Por otro lado trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo con ayuda de un robot de cocina. Mezclamos las galletas con la mantequilla que quede bien unido y forramos con ello un molde (desmontable) inciendiendo bien en los bordes y que quede bien plano. Guardamos en la nevera.
2. En un cuenco ponemos a hidratar las gelatinas (agua muy fría)
3. En un bol ponemos los quesos + yemas + esencia de vainilla + azúcar... mezclar con un tenedor (al principio cuesta) y después con unas varillas manuales.
4. En un cazo al fuego pondremos la nata, cuándo esté calentita (que no hierva) pondremos (bien escurridas) las hojas de gelatina y disolveremos..... a continuación agregar está mezcla al queso batido de antes y mezclar muy bien.
5. Verter el resultado en el molde que teníamos ya con la base de galletas. Dejar en la nevera mínimo seis horas aunque de un día para otro mejor. (Yo siempre de un día para otro)
6. Una vez cuajada, toca preparar la cobertura, para ello pondremos un cazo al fuego con el membrillo troceado + agua.... dejaremos que se disuelva todo quedando una especie de crema.
Ese momento añadimos las gelatinas escurridas (previamente hidratadas en agua muy fría) y disolveremos bien.
7. Sacar la tarta de la nevera con un tenedor "arañarla" suavemente por la superficie, así la cobertura cuándo cuaje se quedará bien "pegada" y no se moverá.
8. Verter la cobertura a pocos dejándola caer sobre una cuchara al revés para que nos nos perfore la tarta. Guardar en la nevera y dejar que cuaje totalmente (yo toda la mañana)
9. Una vez cuajada pasamos el filo de un cuchillo con cuidado por el borde y desmoldamos....... decorar si se quiere con rodajas de fruta fresca. (yo kiwi)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)