Etiquetas
¿Cómo ?
(5)
Aperitivos
(71)
Arroces
(17)
arroz
(1)
bebe
(2)
Bebes
(54)
Bebidas
(15)
Bundts y Bizcochos
(50)
Carnes
(72)
croquetas y tortillas
(26)
cuchareo
(1)
Cupcakes
(3)
dip
(1)
dulces
(79)
ensaladas
(29)
fit
(1)
fondant
(8)
Guisos
(24)
Halloween
(4)
Helados
(4)
Internacional
(21)
Ligeros
(8)
Menús
(2)
Mermeladas y Conservas.
(10)
Navidad
(29)
niños
(1)
Pan y Masas
(33)
Pasta
(32)
Pastas y Galletas
(17)
pesacado..marisco
(51)
Pizzas
(1)
Postres
(3)
quinoa
(1)
Salados
(52)
Salsas
(9)
Tartas
(61)
Varios
(22)
Woks y Verduras
(67)
domingo, 31 de marzo de 2013
Croquetas de Queso y Membrillo.
Ingredientes:
- 1/2 Cebolla
- 4 Cucharadas Soperas de harina
- 400 ml de Leche Aproximadamente
- Sal
- Un trozo de membrillo de buena calidad
- Un Trozo de Queso Semicurado.
- Huevo Batido
- Pan Rallano
- Aceite para freir.
Elaboración:
1. En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y pochamos la media cebolla con un poco de sal. Una vez pochada agregamos las cucharadas de harina y removemos para que se cocine y pierda el sabor a crudo (cuidado que no se nos queme)...... después agregamos a pocos la leche sin dejar de mover hasta conseguir una bechamel que se separe de los lados de la sartén.
2. Una vez que tengamos la bechamel preparada agregamos daditos de membrillo y de queso y mezclamos con cuidado.
3. Colocamos la masa en un tupper / bandeja / plato y cubrimos con papel film para que no se forme costra. Dejamos que se enfrie y una vez frio guardamos en la nevera unas cuántas horas. Yo las hago por la mañana temprano hasta por la noche.
4. Pasado el tiempo formamos las croquetas, las pasamos por huevo y por pan rallado..... después las freimos en abundante aceite.
Nota: Al freirse el membrillo hace que la croqueta se ponga blandita, lo que tenemos que hacer es freir en varias tandas y manipularlas con mucho cuidado.
5. Una vez fritas dejamos sobre papel de cocina y dejamos templar. Os aconsejo comerlas en templado o a temperatura ambiente, están mucho mas ricas y la croqueta se manipula mejor.
Un bocado delicioso.
jueves, 28 de marzo de 2013
PESTIÑOS (SEVILLANOS )
Ingredientes:
- 400 gr Harina de Fuerza
- 150 gr Harina de Trigo
- 200 ml de Aceite de Oliva
- Cáscara de media naranja
- 1 Cucharadita de las de café de anís en grano (matalaúva)
- 1 Cucharadita de las de café de ajonjolí (sésamo)
- 100 ml de Vino Blanco
- 50 ml de Zumo de Naranja
- Pizca de Sal.
Enmielado:
- Miel
- Un poco de agua.
Elaboración:
1. Ponemos a calentar en una sartén el aceite con las cucharaditas de anís , ajonjoli y la cáscara de naranja. Dejamos que se fría todo el conjunto un poco (ojo que no se quemen las semillitas o amarga después) apartamos y dejamos enfriar por completo. Una vez frio retiramos sólo la cáscara de la naranja. Reservamos.
2. En un bol ponemos las dos harinas + zumo + vino + pizca de sal + aceite frito con las semillitas. Mezclamos primero con una cuchara de madera y después amasamos con las manos. Nos debe quedar una masa perfecta y suave...... no se pega a las manos ni a la mesa de trabajo y con éstas cantidades sale perfecta.
3. Una vez tengamos la masa cogemos una porción y con el rodillo la dejamos lo mas finita posible (sin que se rompa).... no dejarla muy gruesa o el resultado será malo.
4. Con un vaso (yo con la tapa de un bibe de mi hija que ya no uso) hacemos círculos..... una vez tengamos el círculo metemos un lado hacia el centro y el otro igual..... apretamos un poco para que no se separe y ya tenemos el pestiño.
Hacemos todo esto hasta terminar con la masa.
5. Freímos en abundante aceite (especial para freir), la temperatura no debe estar muy baja o el pestiño no flotará.... mas bien fuertecito pero sin pasarse que se quema y queda muy dorado y crudo por dentro.
Una vez frito dejamos reposar sobre un plato con papel de cocina para así retirar el exceso de aceite.
6. Una vez fritos tenemos que enmielarlos..... para ello ponemos un poco menos de medio bote de miel y un pelín de agua para rebajarla .... calentamos a fuego fuerte hasta que se diluya por completo.... una vez líquida bajamos a fuego muy bajo y vamos metiendo los pestiños en varias tandas..... dejamos que floten un rato y con la cuchara de madera los sumergimos varias veces.... después sacamos y dejamos en un recipiente (tupper)
7. Una vez enmielados todos..... con la miel restante (la del cazo ) bañamos ligeramente si se quiere para que no queden secos los de abajo..... y ya los tenemos.
Deliciosos !!
Fuente: Mi suegra.
martes, 26 de marzo de 2013
Rosquillas de Pueblo.
Madre mía cómo me gustan las rosquillas..... en verdad me gustan todas pero las típicas de pueblo me pierden !!!! Tengo esta receta hace mucho tiempo y no la cambio por nada del mundo.
Con las cantidades que os pongo salen dos ollas de las grandes pero siempre podeis dividir las cantidades.
Ingredientes:
- 6 Huevos
- 1 Vaso de Zumo de Naranja
- 1 Vaso de Aceite Frito
- 2 Sobres de Levadura en polvo
- 1 Cucharadita de Bicarbonato.
- 1 Vaso de Leche
- 2 Vasos de Azúcar
- Harina de Trigo (La que admita..... mas o menos 1.600.... )
- Aceite Suave para freir.
- Rebozado: Azúcar y Canela
Elaboración:
1. Ponemos el aceite a calentar..... cuándo empiece a salir humito, apagamos y dejamos que se enfríe por completo.
2. En un bol ponemos los huevos + leche + zumo de naranja + aceite ( frío) mezclamos con las varillas manuales.
3. Después agregamos el azúcar + levadura + bicarbonato...... mezclamos.
4. Añadimos de momento el kilo de harina y vamos mezclando con las varillas..... vamos añadiendo harina a medida que la masa lo pida..... llegará un momento que amasaremos con las manos.
Seguimos añadiendo harina hasta que no se agarre a los bordes del bol. (La cantidad de harina que puse antes es aproximada....)
5. Sacamos la bola a la mesa de trabajo (espolvoreada con harina) y trabajamos ..... tiene que quedar una masa suave (NO dura..... ojo.. no pasaros con la harina) de textura semi - blanda. (Como la plastilina) y que no se pegue a las manos.
Ésta es la textura
6. Ahora damos forma a las rosquillas....... como son de pueblo no queremos perfecciones.... asi que cogemos un poco de masa (una bolita) estiramos con las dos mano (haciendolo rular entre ellas) hasta formar un "churrito", después unimos los extremos pegándolo bien ........ nos tiene que quedar una rosca...... así con toda la masa.7. En una sartén amplia ponemos aceite de oliva sabor suave o especial para freir..... que se caliente bien, después bajamos a fuego medio..... freimos las rosquillas por un lado, luego por el otro y dejamos en una bandeja con papel de cocina.
Ojo..... es muy importante la temperatura del aceite.....tiene que ser a fuego medio casi bajo.
8. En templado (tirando a calentitas) rebozamos las rosquillas en una mezcla de azúcar con canela al gusto.
9. Dejamos reposar y guardamos en una caja, tupper.......
Ya podemos disfrutar de estas deliciosas rosquillas de pueblo !!!!! Deliciosas !!!
Fijaos el mordisco.........
lunes, 25 de marzo de 2013
MACARRONES BOLOÑESA. BEBÉS.
A PARTIR DE LOS 12 MESES...
No sabeis lo que le gusta a mi niña la pasta, bueno en verdad le gusta todo (yo a veces alucino ) pero la pasta la vuelve loca.
Yo se la cocino de una forma muy sanita........ os dejo la receta.
Ingredientes:
- 2 Puñaditos de Macarrones (Enriquecidos con leche..)
- 75 gr de Ternera Picada Aprox.
- 1 Zanahoria
- 1/2 Cebolla
- Salsa de Tomate al Natural (NO frito, NO ketchup)
- Hilillo de Aceite de Oliva
No poner Sal.
Elaboración:
1. Ya lo comenté en una entrada, yo a mi hija NO le doy cosas fritas..... todo se lo doy lo mas natural posible, la salsa la podeis hacer en una sartén cómo siempre, pero yo prefiero hacerlo todo al vapor. Nada de grasas.
2. En la olla express pongo los macarrones, la cebolla, la zanahoria y la carne y cocino.
3. Una vez cocido, saco los macarrones y los aplasto con un tenedor. Reservamos calentitos.
4. Para la salsa boloñesa.... pongo la salsa de tomate con un hilillo de aceite de oliva en crudo, la cebolla, la carne y la zanahoria cocida lo caliento bien y trituro con la batidora........... así tendremos una boloñesa mas enriquecida.
5. Montamos el plato y se lo ofrecemos al bebé.
Si acompañamos este plato con un postre lácteo..... el almuerzo de nuestro bebé será muy completo / energético........ ahhh y sanísimo.
sábado, 23 de marzo de 2013
GUISO DE PATATAS CON CHIPIRONES.
Ingredientes:
- 400 gr de chipirones
- 4 -5 Patatas Grandes Chasqueadas
- 2 Zanahorias
- 1/2 Cebolla Grande
- 1 Cucharada Sopera de Harina
- 1 Cucharada de Salsa de Tomate
- 1/2 Vasito deVino Blanco
- Caldo de Pescado
- Pizca de Colorante Alimenticio.
- Aceite de Oliva y Sal
- Hoja de laurel
Elaboración:
1. Lo primero que haremos será limpiar los chipirones y después los troceamos en tres partes.
2. En el fondo de la olla express pondremos un chorreón de aceite de oliva y pochamos la cebolla con una pizca de sal, una vez transparante agregamos la cucharada de harina y removemos muy bien , a continuación añadimos las patatas chasqueadas y las rodajas de zanahoria.
4. Ponemos la cucharada de salsa de tomate y los chipirones.... removemos y regamos con el vasito de vino.... dejamos que se evapore el alcohol. Cubrimos con caldo de pescado y la hoja de laurel
5. Cerramos la olla y cocinamos unos 15 minutos.
4. Probamos de sal y emplatamos ......... a comer calentito !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)