Etiquetas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Magdalenas Charo. (Las Charolenas)


Estas magdalenas "se llaman"  Charo... porque es así como se llama mi madre. Ella es quién me ha dado la receta....... siempre me las preparaba de pequeña y quedan espectaculares.... esponjositas, dulces.......... una maravilla !!!!!! además tenemos tres sabores para elegir.

Espero que os guste  Las Charolenas !!!!!!!!!


Ingredientes: 
- 3 Huevos XL.
- 3 Cucharadas soperas de maicena.
- 1 Yogur Natural (yo usé 0% materia grasa)
- 1 Cucharadita de café de levadura en polvo.
- 1 medida de yogur de aceite de girasol.
-  1 + 1/2 medida de yogur de azúcar.
-  Harina especial de repostería (Yo la puse a ojo pero son como 8 cucharadas soperas..... es cuándo veais la masita mas gordita).
- Perlas de chocolate y almendras en cubitos.

Elaboración.

1. Cascamos los huevos en el bol junto con el azúcar y batimos hasta que queden espumosos. (Yo usé la máquina).

2. Agregamos el aceite y batimos.... después ponemos el yogur y batimos ... que quede todo bien integrado. 
3. Ponemos las tres cucharadas de maicena + la cucharadita de levadura y seguimos batiendo...... ya la masita se verá mas espesa. 

4. Sólo nos queda poner la harina, cómo os he dicho antes yo la puse a ojo.... agregando hasta obtener una cremita espesa. 

5. Rellenamos las cápsulas hasta la mitad (yo puse las cápsulas dentro de un molde de silicona para muffins) y decoramos con unas pepitas de chocolate, almendras en cubitos y azúcar. (Ver foto)


Horno precalentado a 180 grados unos 20 -25 minutos (que suban y estén doraditas). 

6. Horneamos todas las magadalenas y cuándo estén frías del todo las podemos guardar en una caja , tupper etc. 

lunes, 26 de septiembre de 2011

Papilla de Frutas con Bífidus.


Esta receta es muy facilita de preparar y además está de vicio...... yo lo suelo tomar para cenar alguna noche junto con unas galletas integrales.
Esta receta (sin los bífidus) se la preparé en su día a mi bebita Paula jijiii....... seguiré practicando !!!!

Ingredientes: 

- 1 Plátano.
- 1 Pera Ercolina.
- 1 Manzana Roja.
- 2 Melocotones.
- 2 Botellitas de Bifidus 0% Materia grasa Rico en Fibra y Muesli (Mercadona)

Nota: Al principio sólo iba a poner una botellita..... pero después decidí agregar 2.... os lo dejo a vuestro gusto.

Elaboración: 

1. Sólo tenemos que pelar la fruta y trocearla..... agregarla al vaso de la batidora y a batir !!!!!!!!!!!!

2. Una vez batido agregamos los bífidus y batimos un pelín mas........ servimos y a comer !!!!!



domingo, 25 de septiembre de 2011

Tentempié Sevi - Madrileño.


 Hooooola blogueros !!!!! Estos días como muchos sabeis han venido a verme mis padres y mi hermanita....... (ellos viven en Madrid) y hemos aprovechado todos juntos para salir por Sevilla, tapear etc, pero uno de los días preparé un picoteo en casa y quería enseñaros las fotos......... son tapitas realmente fáciles de preparar pero y lo rica y sanas que son !!!!!



Nota: Las fotazos son gracias a la camarita de última generación de mi hermana.... he intentado "quitarsela " pero nada que no hay forma......... la niña no se separaba de ella jajajajaja.


Mejillones en escabeche con unas chips.



Berberechos al vapor.

Nota: Mi madre me ha enseñado a preparar los berberechos al vapor en MICRO..... para ello ponemos los berberechos (unos pocos ) con una rodaja de limón y al micro un minuto, minuto y medio..... (así con todos) y se abren solitos soltando todo su jugo y bien cocinados !!!!!!!!


Gambas Blancas de Huelva.

Nota: En breve subiré un ¿Cómo? cocer gambitas.


Pulpo a la Gallega 

Nota: Podeis ver la receta de otra vez que lo preparé....,.. por cierto las tablas de madera me las ha regalado mi madre (estos dias me he tenido mas regalos jajaja) y son de Casa Actual. 

Os dejo una foto de la mesa al completo aunque faltan unas aceitunas sevillanas y un queso delicioso francés azul que me recomendó mi padre............. con estas tapitas puse un vino Albariño bien fresquito.... yo agua que con mi baby Paula no puedo jajaja. 

sábado, 24 de septiembre de 2011

Tarta de Pañales.


En esta entrada de hoy os enseño la preciosa tarta de pañales que me ha regalado mi madre y mi hermanita. Os pongo las fotos del paso a paso........ ellas han utilizado como base una caja redonda grande dónde han puesto muchas cositas para el aseo de Paula !!!!!!!!!


Alrededor han ido poniendo los pañales sujetos con una cinta rosa.......... y una vez bien sujetos van poniendo detallitos  con unas pincitas también rositas de corazones , florecitas etc. Al final pusieron calcetines, chupetes, biberones, baberos, tijeras, peine etc.......
"Coronando " el pastel..... han puesto un conejo blandito blandito.... y un bibe rosa. 

Para terminar de decorar la tarta sólo queda poner un papel transparante....... una moña bien gorda ......y ya tenemos nuestra tarta de pañales !!!!!!!!!!!!!

Os dejo fotos del resultado y de algunos detalles para que lo podais ver mejor !!!!!!!


 Detalles de un chupe, carrito, imperdibles etc.... colgando de la moña.  


Mas fotos de los detalles dónde se ve los baberos y un gorrito con orejitas de oso, los calcetines etc.
Espero que os guste tanto como me ha gustado a mi !!!!! Besitossss

jueves, 22 de septiembre de 2011

Batido Cremoso de Melocotón.

Ingredientes.
- 3 Melocotones.
- 1 Yogur Bífidus 0% Materia Grasa (Mercadona).
- Leche Desnatada muy fría. 
- 2 -3 Gotitas Sacarina Líquida. 

Elaboración: 

1. Pelamos y troceamos melocotones, los ponemos en el vaso de la batidora, junto con el yogur 0% + las gotitas de sacarina. Batimos hasta conseguir una crema espesa. 

2. Agregamos la leche desnatada muy fría en hilillo sin de dejar de batir, para que quede bien cremoso y espumoso.

3. Servimos y a beber vitaminas !!!!!!!!!!!!

martes, 20 de septiembre de 2011

Pasta Casera con Salsa de Pisto y Parmesano.


Ingredientes. 
- Pasta Hecha en Casa (Ver Receta )
- Agua y Sal. 

PISTO DE VERDURITAS:

- 1 Berenjena.
- 1 Calabacín Blanco.
- 1 Cebolla
- 1 Paquetito de Setas. 
- 1 Pimiento Rojo.
- Orégano.
- Pimienta Negra y Sal.
- Aceite de Oliva.
- Salsa de Tomate Casera o tomate al natural.
- Pelín de Azúcar.

Elaboración: 
1. Preparar la pasta casera.......... (pinchar el enlace http://lamagiadesonia.blogspot.com/2011/09/como-hacer-pasta-en-casa.html ) y cocerla con abundante agua y sal. Reservar calentita.

2. Ahora preparamos el pisto de verduras....... así que lavamos y picamos todas las verduras en cubitos.
3. En una cacerola o sartén amplia ponemos un chorrín de aceite de oliva y agregamos el pimiento rojo y la cebolla a pochar.

4. Después la berenjena... cocinamos 5 minutos, luego  el calabacín......... dejando para el final las setas que no tardan nada en cocinarse. Agregamos el 1/2 vasito de vino blanco y dejamos que evapore.



Nota: Las verduras nos tienen que quedar bien pochaditas y blanditas. 

5. Ahora agregamos la salsa de tomate y mezclamos bien con las verduras. Yo siempre pongo un pelín de azúcar al tomate para rectificar su acidez.  Dejamos que se cocine bien.  

6. Sólo nos queda agregar sal y golpe de pimienta negra hasta que esté a nuestro gusto. 
7. Cortamos unas lascas de parmesano...... yo lo hago con un cuchillo bien afilado. Reservamos. 

8. Montamos el plato poniendo nuestra pasta casera con bien de salsita de pisto y decoramos con las lascas de parmesano y orégano. 



domingo, 18 de septiembre de 2011

¿Cómo hacer pasta en casa ?


 Hola a tod@s !!!!!!!! no se si os habeis dando cuenta.... he creado un espacio en mi blog llamado ¿Cómo? y en el voy a poner cositas como estas...... cómo hacer pasta, cómo limpiar el pescado, cómo esterilizar botes etc etc. Hay personas que parten de cero y no saben........ creo que muchas veces doy por hecho cosas y puede que alguién no sepa.

Un besito.

Ingredientes: 

- 300 gr de Harina. 
- 3 Huevos
- 2 Cuchardas de Aceite de Oliva.
- Un puñadito de sal. 


Elaboración: 

1. Ponemos la harina en un bol, hacemos un volcán y agregamos el resto de los ingredientes. Amasamos bien, formamos una bola y la tapamos con film durante 15 minutos. 

2. Pasado el tiempo.... montamos la máquina de hacer pasta (la mía es de Casa Actual y costó 20 euros). 
3. Ahora con la bola de masa que teníamos hacemos 5 -6 bolitas del mismo tamaño y las espolvoreamos con un pelín de harina.

4. Cogemos una de las bolitas y la pasamos unas 5 -6 por el amasador (de la máquina). Os explico..... aplastamos la bolita con la mano y la pasamos por el amasador....... doblamos por la mitad... y al amasador... volvemos a doblar y a pasar .........así durante  5 - 6 veces.

5. Después de pasar la bolita por el amasador, vamos a pasarla  por el estirador (mismo hueco)....... sólo que ahora  vamos pasando la masa gradualmente (la máquina viene con una ruletita con números..... para que sea mas gruesa o mas fina). Cada pasada le bajamos un número......... yo la dejé hasta el 6.

6. Ahora sólo nos queda pasarla por el cortador... yo elegí la opción de tallarines (también está la de spaguettis) y con cuidado pasamos nuestra mas  - que será bastante larga y fina -  y la cortamos. Yo elegí el grosor 8. 


7. Una vez formados los tallarines.... los ponemos en un plato y espolvoreamos mas harina (un poquín). Seguimos el mismo procedimiento con el resto de las bolitas. 


Nota: Una vez terminado sólo nos queda cocer la pasta en abundante agua con sal. (Próxima entrada)
Nota: Agregar la salsa que más nos guste (Próxima entrada)


Espero que os guste !!!!!!!!!